Una introducción a los pronombres de complemento/objeto directo e indirecto en español
Powerpoint presentation [file size 4.5 MB]
Este es un juego muy divertido y muy útil para practicar dar consejos, especialmente con el Condicional.
En el archivo encontrarás las instrucciones para la actividad y las flashcards.
Como siempre, te recomendamos que plastifiques las tarjetas, así te durarán más.
Ojalá que lo disfrutes y no te olvides de compartirlo en las redes sociales y etiquetarnos (@larasspanishhub).
PDF file [456 KB]
Este es un juego muy divertido y muy útil para practicar vocabulario, verbos en presente (regulares, irregulares, reflexivos, ser y estar, etc.), y expresión oral. ¡A nuestros alumnos les encanta! 🙂
Lo único que tienes que hacer es imprimir las tarjetas (hay 12). Los alumnos juegan en parejas y se hacen las preguntas por turno. Lo importante es que tienen que responder sin decir sí o no.
Para jugar en la clase o en casa con amigos.
Como siempre, te recomendamos que plastifiques las tarjetas, así te durarán más.
Ojalá que lo disfrutes y no te olvides de compartirlo en las redes sociales y etiquetarnos (@larasspanishhub).
PDF file [35 KB]
Esta es una infografía muy útil para introducir y repasar el verbo gustar y los verbos similares a gustar.
Tiene una introducción a la estructura y conjugación de estos verbos y luego una lista de verbos similares con ejemplos.
Además, en la segunda página hay ejercicios para hacer en clase o de tarea.
PDF file [107 KB]
Esta es una muy buena actividad para fomentar la práctica oral y las preguntas en presente. La solemos usar al principio del nivel intermedio 1 para repasar contenidos vistos. A los alumnos les encanta y siempre sienten que han practicado (y hablado) un montón.
La idea es imprimir una hoja por alumno y doblarla al medio de manera que la página de preguntas quede detrás. Darle una hoja a cada alumno y pedirle que lea solo las respuestas. Explicarle a la clase que esas respuestas se refieren todas a mí. En parejas, los alumnos van a leer las respuestas e intentarán adivinar las preguntas (puede haber más de una pregunta posible para cada respuesta).
Una vez que los alumnos han adivinado las preguntas, las comparten con los compañeros y se comparan con la que escribí yo.
Por último, los alumnos repiten la actividad trabajando en parejas, esta vez escribiendo las respuestas que se refieren a ellos mismos.
Para que lo puedas adaptar a tus clases, en el archivo encontrarás dos hojas, una con las respuestas con información mía y otra con las respuestas en blanco, para que las edites como quieras.
¡Que lo disfrutes! 🙂
PDF file [36 KB]
Esta es una muy buena actividad para fomentar la práctica oral y la conjugación del Pretérito Indefinido.
Es una actividad muy sencilla para la que solo necesitas imprimir (y si puedes laminar) las tarjetas.
Hay cuatro grupos de tarjetas (con 10 tarjetas cada uno), por lo que encontrarás cuatro páginas en el documento descargable: una con las personas, otra con verbos regulares, otra con verbos irregulares, y otra con las expresiones de tiempo (marcadores típicos del tiempo indefinido). Es importante el uso de los marcadores temporales para que los alumnos se familiaricen con el tipo de referencia temporal con la que usamos el Indefinido, ya que a veces cuesta un poco contextualizarlo temporalmente.
La actividad consiste en darles un set de tarjetas a los alumnos, ya sea para que trabajen en parejas o individualmente (a mí siempre me gusta hacerlos trabajar en parejas para así fomentar la práctica oral ), y los alumnos tienen que tomar una tarjeta de cada pila para armar una oración, siempre teniendo cuidado de conjugar el verbo correctamente.
¡Que la disfruten! 🙂
PDF file [86 KB]
Este es un juego muy divertido para fomentar la práctica auditiva y la conjugación de los verbos regulares en el Pretérito Indefinido.
Es una actividad muy sencilla para la que solo necesitas imprimir una hoja de bingo para cada alumno.
Es importante que los alumnos estén familiarizados con los verbos y el vocabulario usado, por lo que se recomienda leer todas las opciones y despejar dudas de antemano.
Desarrollo de la actividad: se les da tiempo a los alumnos para que marquen una de las opciones en cada casilla. El profesor luego leerá una opción para cada casilla (como si estuviera cantando los números en el bingo) y los alumnos que la han elegido la marcarán. Se puede cantar línea o bingo.
A mí me gusta llevar un chocolate o un dulce como premio para el que gana, le agrega un elemento divertido al juego :).
Inspirado en los juegos de bingo de Ana @lapizdeele.
¡Que lo disfruten!
PDF file [68 KB]
Este es un juego muy divertido para fomentar la práctica oral y la conjugación de los verbos regulares en el Pretérito Indefinido, tanto en preguntas como en afirmaciones. Es una actividad muy sencilla para hacer después de explicar los verbos regulares, para afianzar y consolidar la conjugación antes de empezar con los irregulares.
El desarrollo de la actividad es muy simple, los alumnos juegan en parejas o pequeños grupos y avanzan por el tablero tirando el dado, cuando caen en un casillero con pregunta la tienen que contestar, cuando caen en una casilla con un dibujo tienen que armar una oración con el verbo (conjugado correctamente).
¡Que lo disfruten! 🙂
PDF file [53 KB]
Este es un juego muy divertido y muy útil para practicar vocabulario, expresión oral y, fundamentalmente, el tiempo Pretérito Indefinido. ¡A nuestros alumnos les encanta!
Lo único que tienes que hacer es imprimir las tarjetas (hay 12). Los alumnos juegan en parejas y se hacen las preguntas por turno. Lo importante es que tienen que responder sin decir sí o no.
Para jugar en la clase o en casa con amigos.
Como siempre, te recomendamos que plastifiques las tarjetas, así te durarán más.
Ojalá que lo disfrutes y no te olvides de compartirlo en las redes sociales y etiquetarnos (@larasspanishhub).
PDF file [49 KB]
Este es uno de nuestros pósters “¿De qué eres más?”, para hacer una actividad oral muy divertida en clase. El archivo descargable es un PDF en tamaño A4.
Los alumnos trabajan en parejas y marcan su preferencia sin comentarla con su compañero. Luego tienen una conversación en la que tratan de adivinar las preferencias del otro, mientras comparten las propias. Es una muy buena actividad para practicar verbos para expresar gustos, como gustar, encantar, etc.
NOTA: recuerda que el vocabulario para la ropa (junto con el de la comida, transporte y tecnología) es una de las áreas donde más variación hay entre países.
Por ejemplo: en la mayoría de los países se dice EL bikini, pero en Argentina decimos LA biquini/bikini. En algunos países se dice bañador, pero en Argentina decimos “malla”.
Es bueno comentarle esto a los alumnos, reforzando que no es necesario que aprendan todas las variaciones de vocabulario (que ni los profes nativos sabemos 🙂 ). Esto los ayudará a no desanimarse si han aprendido una palabra diferente.
PDF file [966 KB]
Este es otro de nuestros pósters “¿De qué eres más?”, para hacer una actividad oral muy divertida en clase. El archivo descargable es un PDF en tamaño A4.
Los alumnos trabajan en parejas y marcan su preferencia sin comentarla con su compañero. Luego tienen una conversación en la que tratan de adivinar las preferencias del otro, mientras comparten las propias. Es una muy buena actividad para practicar verbos para expresar gustos, como gustar, encantar, etc.
Como extensión, pueden compartir sus ideas en plenario al final.
PDF file [370 KB]
Este es otro de nuestros pósters “¿De qué eres más?”, para hacer una actividad oral muy divertida en clase. El archivo descargable es un PDF en tamaño A4.
Los alumnos trabajan en parejas y marcan su preferencia sin comentarla con su compañero. Luego tienen una conversación en la que tratan de adivinar las preferencias del otro, mientras comparten las propias. Es una muy buena actividad para aprender y practicar vocabulario referido a la Navidad.
Como extensión, pueden compartir sus ideas en plenario al final.
PDF file [243 KB]
Este es un juego muy divertido para fomentar la práctica auditiva y el vocabulario referido a la Navidad y el Año nuevo.
Es una actividad muy sencilla para la que solo necesitas imprimir una hoja de bingo para cada alumno.
Es importante que los alumnos estén familiarizados con el vocabulario usado, por lo que se recomienda leer todas las opciones y despejar dudas de antemano.
Desarrollo de la actividad: se les da tiempo a los alumnos para que marquen una de las opciones en cada casilla. El profesor luego leerá una opción para cada casilla (como si estuviera cantando los números en el bingo) y los alumnos que la han elegido la marcarán. Se puede cantar línea o bingo.
A mí me gusta llevar un chocolate o un dulce como premio para el que gana, le agrega un elemento divertido al juego :).
Inspirado en los juegos de bingo de Ana Gómez @lapizdeele y Ana Marín @jardindeidiomas.
PDF file [1 MB]
Esta es una actividad muy simple y efectiva para practicar la conjugación del Pretérito indefinido.
Solo necesitas imprimirlas y dárselas a los alumnos para que trabajen en parejas de manera oral.
Muy entretenida y eficaz ya sea como consolidación o repaso.
PDF file [32 KB]
Este es un juego muy simple y divertido para practicar conversación con el Pretérito indefinido.
Solo necesitas imprimir el tablero (y si puedes, laminarlo) y dárselo a tus alumnos para que trabajen en parejas o grupos pequeños (preferiblemente de no más de tres personas, para que todos tengan más oportunidad de hablar).
Las preguntas son sobre temas divertidos, por ejemplo: ” ¿Cuándo te dieron un beso por primera vez?” y siempre que jugamos en clase nos reímos un montón.
¡Que lo disfruten!
PDF file [82 KB]
Esta es una ficha más actividad oral.
Una actividad genial para practicar conversación en clase, especialmente focalizando en los tiempos futuros, IR+A+infinitivo, el condicional, etc. etc.
Muy fácil de adaptar a diferentes niveles dependiendo de la estructura que quieras practicar.
Para trabajar en parejas o grupos pequeños, idealmente de no más de tres personas, así pueden participar más.
¡Que lo disfruten!
PDF file [76 KB]